Proyectos

Proyecto
SCHARP-GLAMGear
2020-2024

En colaboración con la Universidad de Connecticut llevamos adelante un proyecto de desarrollo de un kit de herramientas de digitalización de acceso abierto y bajo costo. 

Más información:

https://elin.uconn.edu/2021/01/07/mark-healey-wins-scharp-award/

https://today.uconn.edu/2020/10/ovpr-funds-five-projects-arts-humanities/

https://bibliohack.org/posts/Alianza_con_la_Universidad_de_Connecticut/

Acuerdo de Cooperación Técnica
INCIHUSA-DGI
2018

Durante 6 meses desarrollamos una cooperación técnica entre el INCIHUSA y el Departamento General de Irrigación para implementar un sistema de catalogación, digitalización y preservación de fondos pertenecientes al Archivo Histórico del Agua.

Más información:

https://www.mendoza.conicet.gov.ar/blog/investigadores-presentaron-el-archivo-historico-del-agua-de-la-provincia-de-mendoza/


Proyecto
SIIP Tipo 4 (Res. 2123/2022)
2022-2024

En este proyecto de investigación bianual, financiado por la Universidad Nacional de Cuyo, se buscó ampliar la digitalización de fondos del Archivo Histórico del Agua, desarrollar un escáner cenital para colecciones especiales, atender demandas de investigación por parte del Departamento General de Investigación y renovar la agenda de investigación en torno de los archivos disponibles.

Más información:

https://www.uncuyo.edu.ar/ciencia_tecnica_y_posgrado/catalogo_investigacion/proyecto/buscar/?unidad_academica_id=9&convocatoria_id=&proyecto=&integrante=&offset=80

Proyecto
PIP CONICET
2023-2025 (Res. 436/2024)

Este Proyecto de Investigación Plurianual, financiado por CONICET, investiga a las sequías en tanto objeto de gobierno e investigación científica, las cuales han cobrado un renovado protagonismo en las agendas políticas y científicas en el marco del “nuevo régimen climático” (Latour, 2019). 

Más información:

https://convocatorias.conicet.gov.ar/financiamiento-de-proyectos/pip/